Interiorismo
Empresa de interiorismo
El servicio de interiorismo ha cobrado una relevancia especial en la era contemporánea, donde cada rincón de nuestro hogar o espacio laboral se busca que refleje personalidad, funcionalidad y estética. Pero, ¿qué implica realmente un servicio de interiorismo y cuáles son las funciones primordiales de un interiorista en los proyectos?
¿Qué es el servicio de interiorismo?
El servicio de interiorismo se refiere a la planificación, investigación, coordinación y gestión de proyectos que buscan mejorar la calidad, funcionalidad y estética de espacios interiores. Esto abarca desde viviendas particulares, oficinas, hasta establecimientos comerciales y espacios públicos.
El interiorismo incluye:
- Análisis del Espacio: Antes de proponer cualquier cambio, un interiorista estudia detenidamente el espacio con el que va a trabajar. Esto incluye medir dimensiones, reconocer puntos de luz, identificar áreas problemáticas y evaluar las características arquitectónicas existentes.
- Comprensión de las Necesidades del Cliente: Cada cliente es único, y entender sus necesidades y deseos es esencial. Un buen interiorista se toma el tiempo para escuchar y comprender las expectativas del cliente.
- Desarrollo de Conceptos Creativos: A partir de la información recopilada, el interiorista elabora conceptos de diseño que se ajusten al espacio y reflejen la visión del cliente, pero también aportando su experiencia y creatividad.
- Selección de Materiales y Mobiliario: Una parte fundamental del proceso es la elección de materiales, acabados, mobiliario y accesorios. El interiorista debe tener un amplio conocimiento de las tendencias actuales y de los proveedores en el mercado.
- Gestión de Proyectos: Más allá del diseño, un interiorista se encarga de gestionar el proyecto. Esto incluye coordinar con proveedores, supervisar la implementación del diseño, y asegurarse de que todo se desarrolle según lo planeado.
- Integración de Funcionalidad y Estética: Un verdadero profesional no solo busca que un espacio sea bello, sino también funcional. Esto implica considerar aspectos prácticos, como almacenamiento, circulación y uso del espacio.
- Asesoramiento en Iluminación: La luz juega un papel crucial en el diseño interior. Un interiorista sabe cómo aprovechar la luz natural y cómo integrar la iluminación artificial de manera efectiva.
- Cumplimiento de Normativas: En muchos casos, especialmente en espacios comerciales, hay normativas y regulaciones que deben seguirse. Un interiorista está al tanto de estas y garantiza que los diseños las cumplan.
Yo te ayudo a encontrar el estilo de decoración que más se adapte a tus gustos. Existen muchos estilos y además se pueden combina entre ellos, creando así tu propio estilo.
Te muestro algunos:

Cada proyecto de interiorismo, es un lienzo en blanco que podemos pintar y decorar como al cliente más le guste.
No siempre tenemos que hacer una gran inversión para cambiar la decoración de tu hogar, oficina, local o negocio.
Si el espacio ya está decorado, a veces cambiando pequeños detalles como cortinas, cojines, los textiles de los dormitorios, la iluminación… conseguimos un gran cambio de imagen, consiguiendo que parezca nuevo todo el conjunto del mobiliario.
Contratar un servicio de interiorismo no es simplemente sobre redecorar un espacio. Es sobre llevar a cabo una transformación integral, donde cada detalle se considera y se integra en un diseño cohesivo y armónico. Un interiorista no solo tiene una visión artística, sino también una habilidad técnica y organizativa que garantiza resultados excepcionales. Si estás buscando darle vida nueva a un espacio, considera las múltiples ventajas que un profesional en interiorismo puede ofrecer.